HAPKIDO


                                HAPKIDO


Es un arte marcial moderno basado en la defensa personal militar.  El término se puede interpretar como «el camino de la unión con la energía».
Cuando se habla del Hapkido normalmente se suele hablar de dos tendencias: una dura y lineal, y otra más circular y fluida.  En realidad la disciplina fue creada para acabar con la vida de los adversarios; del ejército invasor, pues había que prepararse rápidamente, dejando a un lado toda la filosofía de las diferentes artes marciales tradicionales de las que se derivan las diferentes técnicas. 
Algunos practicantes e instructores sostienen, por devoción a su maestro o instructor (o por simpatía con el nacionalismo propio del pueblo coreano), que el Hapkido es tradicional y muy antiguo.  Sin embargo, este se fundó después de la guerra de Corea (1950 - 1953).  El principal fundador, Choi Young Sool, nació en 1904 y falleció en 1986.  El Hapkido busca ser un método heterogéneo e híbrido, al componerse de varios métodos de lucha, y es por eso mismo que algunos maestros enfocan el arte hacia unas determinadas técnicas, mientras que otros lo hacen hacia otras opuestas.  El Hapkido no solo sirve para defenderse sino que,  también busca un mantenimiento óptimo de la salud por medio de la práctica de lo que en coreano se conoce como Nae Gong (Qui-gong en Chino).
En los últimos 2000 años la sociedad coreana, con el fin de promover su identidad nacional y basándose en diferentes artes marciales chinas y japonesas, ha desarrollado varios sistemas de lucha y disciplinas de artes marciales propias que surgieron a raíz los centenares de años de invasiones e intercambios comerciales entre Corea y sus países vecinos (China y Japón) y sobre todo debido a la última y dramática Ocupación japonesa de Corea (1905 - 1945), durante la cual se vivió un proceso de asimilación forzoso de lo japonés, negando la cultura y lenguaje propios de Corea, y fue así como se prohibieron en Corea las artes marciales coreanas durante 35 años.  Algunas de las artes marciales modernas, o que se desarrollaron en Corea tras la segunda guerra mundial (1939 - 1945) son: el Tae Kwon Do, el Tang Soo Do, el Hapkido, y el kumdo (esgrima); otras como: el Taekkyon, el Kuk Sul, el sipalki, el Hwa rang do, etc se desarrollaron antes, por lo cual son consideradas clásicas.
En el caso especifico del Hapkido se observan luxaciones articulares, retenciones, pinzamientos.  Algunos estilos han producido formas (como el hyung o katas) para codificar las técnicas y fundamentos del arte, otros estilos enfatizan el uso de las patadas altas (incluyendo saltos y patadas aéreas) o el manejo de armas tradicionales.  Algunos instructores han agregado incluso un mayor número de técnicas provenientes del sistema de lucha japonés (y deporte olímpico) del Judo, del kickboxing, del jujutsu japonés, siguiendo la naturaleza híbrida del arte para complementarlo.
Actualmente este arte marcial completamente coreano, es utilizado por el FBI  de los Estados Unidos, por su gran eficacia, simplicidad técnica y gran variedad que se puede adoptar según la necesidad del momento de peligroNo solo es usado para la defensa personal o para el combate cuerpo a cuerpo; también genera al cuerpo habilidades por las constantes prácticas de saltos y caídas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario